)
Lt Col (RVA) Rafael Suarez Ramirez
Presidente de Estructura,
Australis Group LATAM
Colombia
El Tte. Cnel. (RVA) Rafael Suárez Ramírez es un especialista en medicina de aviación, combate y desastres con una amplia trayectoria en el Ejército Nacional de Colombia. Como presidente de la estructura de Australis Group y asesor operacional de North American Rescue (NAR), ha desempeñado un papel fundamental en la implementación de soluciones avanzadas para la atención médica en escenarios tácticos y de emergencia.
Es miembro del componente médico del USAR COL-13 de la Brigada de Atención y Prevención de Desastres, participando activamente en el desarrollo de protocolos de respuesta ante crisis humanitarias y desastres. Su experiencia en medicina de combate dentro de la División de Aviación Asalto Aéreo (DAVAA), corresponde a la ejecución de misiones de búsqueda y rescate en combate y procesamientos de CASEVAC y MEDEVAC, durante cerca de 12 años.
Como profesor en la Universidad Militar Nueva Granada y facultado afiliado de NAEMT, ha sido un referente en la formación de nuevas generaciones de profesionales en medicina táctica y operativa. Además, su rol como instructor de la Dirección General de Sanidad Militar (DIGSA) refuerza su compromiso con la excelencia en la capacitación del personal médico militar en Colombia y Latinoamérica.
Su liderazgo y conocimientos lo posicionan como un experto en la integración de tecnología, formación y protocolos médicos para la optimización de la atención en emergencias tácticas y desastres.
Es miembro del componente médico del USAR COL-13 de la Brigada de Atención y Prevención de Desastres, participando activamente en el desarrollo de protocolos de respuesta ante crisis humanitarias y desastres. Su experiencia en medicina de combate dentro de la División de Aviación Asalto Aéreo (DAVAA), corresponde a la ejecución de misiones de búsqueda y rescate en combate y procesamientos de CASEVAC y MEDEVAC, durante cerca de 12 años.
Como profesor en la Universidad Militar Nueva Granada y facultado afiliado de NAEMT, ha sido un referente en la formación de nuevas generaciones de profesionales en medicina táctica y operativa. Además, su rol como instructor de la Dirección General de Sanidad Militar (DIGSA) refuerza su compromiso con la excelencia en la capacitación del personal médico militar en Colombia y Latinoamérica.
Su liderazgo y conocimientos lo posicionan como un experto en la integración de tecnología, formación y protocolos médicos para la optimización de la atención en emergencias tácticas y desastres.