)
Maj. Carlos Tomasino
Comandante,
601 Compañía de Ingenieros, Ejército Argentino
Argentina
En el año 2001, ingresó a las Fuerzas Armadas de Argentina, específicamente al Ejército Argentino, donde inició su carrera como oficial del Arma de Ingenieros. A lo largo de los años, ha desarrollado una destacada trayectoria profesional, combinando formación académica y capacitación especializada en diversas áreas estratégicas.
Es Técnico Superior en Redes, Diplomado en Inteligencia Económica en Defensa y Licenciado en Administración. Además, ha obtenido el título de Profesor de Nivel Superior en Administración. Su preparación en el ámbito militar incluye especializaciones en Conducción Superior de Organizaciones Militares Terrestres, así como en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto.
Su expertise en la temática QBRN (Química, Biológica, Radiológica y Nuclear) lo ha llevado a recibir formación y entrenamiento tanto en Argentina como en el ámbito internacional. Ha alcanzado la certificación como Formador de Formadores ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), consolidando su rol como referente en la materia.
Su experiencia operativa incluye la participación en misiones locales e internacionales, destacándose su labor en las Jornadas Mundiales de la Juventud en 2018 y en la Cumbre Internacional del G-20 en 2019, ambos eventos desarrollados en Argentina. Asimismo, ha participado en programas de capacitación y entrenamiento en países como Chile, Panamá y México.
Actualmente, se desempeña como Jefe de la Compañía de Ingenieros Química Biológica Nuclear Apoyo a las Emergencias 601 (Ca Ing QBN Apy Emerg 601), una unidad táctica especializada dentro de las Fuerzas Armadas Argentinas, dedicada a la respuesta ante emergencias en el ámbito QBRN. Su liderazgo y experiencia lo han convertido en un referente en este campo, contribuyendo a la seguridad y preparación de las fuerzas militares ante amenazas de esta naturaleza.
Es Técnico Superior en Redes, Diplomado en Inteligencia Económica en Defensa y Licenciado en Administración. Además, ha obtenido el título de Profesor de Nivel Superior en Administración. Su preparación en el ámbito militar incluye especializaciones en Conducción Superior de Organizaciones Militares Terrestres, así como en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto.
Su expertise en la temática QBRN (Química, Biológica, Radiológica y Nuclear) lo ha llevado a recibir formación y entrenamiento tanto en Argentina como en el ámbito internacional. Ha alcanzado la certificación como Formador de Formadores ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), consolidando su rol como referente en la materia.
Su experiencia operativa incluye la participación en misiones locales e internacionales, destacándose su labor en las Jornadas Mundiales de la Juventud en 2018 y en la Cumbre Internacional del G-20 en 2019, ambos eventos desarrollados en Argentina. Asimismo, ha participado en programas de capacitación y entrenamiento en países como Chile, Panamá y México.
Actualmente, se desempeña como Jefe de la Compañía de Ingenieros Química Biológica Nuclear Apoyo a las Emergencias 601 (Ca Ing QBN Apy Emerg 601), una unidad táctica especializada dentro de las Fuerzas Armadas Argentinas, dedicada a la respuesta ante emergencias en el ámbito QBRN. Su liderazgo y experiencia lo han convertido en un referente en este campo, contribuyendo a la seguridad y preparación de las fuerzas militares ante amenazas de esta naturaleza.